Apicultura en
Argentina,
Apicultura en España,
APICULTURA DESDE CERO,
Apicultura tradicional,
Asociación ASAF,
TnA Nunes,
Error de apicultor,
error en la apicultura,
mejor apicultura,
super apicultura,
curso de apicultura para principiantes,
usa una colmena langstroth,
tutorial de apicultura,
vocabulario de apicultura,
dicionario de apicultura,
glosario de apicultura,
tutoral de apicultpres,
guia de apicultura,guia de apicultor,
miel de manuka,
Apicultura en Mexico,
Apicultura en Chile,
Apicultura en Uruguay,
Apicultor,
apimondia,
Apicultores,
otto rosales,
Apicultura para principiantes,
Apicultura 2021,
CERA PARA APICULTURA,
Apicultura para principiantes,
Apicultura México,
Apicultura Moderna,
Apicultura Casero,
Curso gratis de apicultura,
Vídeos de apicultura,
Cursos de apicultura,
Preparar una colmena para criar reina,
Como criar reina,
Como criar una abeja reina,
Colmena huérfana,
Colmena sin reina,
Colmena sin abeja reina,
Porque se muere una abeja reina,
Cuidado de una colmena huérfana,
Revisión de una colmena huérfana,
Preparar colmena para la cosecha,
Preparar colmena para el invierno,
Prepara colmena para la floración,
Reforzar camara de cria,
Reforzar una colmena de abeja,
Cosecha de miel,
Apicultura 2019,
Alimentadores para abeja,
Revisión de colmena de abejas,
Como revisar una colmena,
Manejo básico de una colmena de abeja,
Curso básico de apicultura,
Retirar colmenas de casas,
Manejo de abejas apicultura,
Como iniciar una colmena de abejas,
Curso completo de apicultura,
Calendario floral,
Calendario apicola,
Prepara colmena para la cosecha,
Cosecha de miel,
Apicultura para principiantes,
apicultura cuilapa,
apicultores profesionales,
aprender apicultura,
foro apicola,
foro de apicultura,
grupo de apicultura,
Abejas,
beekeeper,
miel de manuca,
Apicultura para principiantes,
Apicultura Moderna,
Apicultura Casero,
Curso gratis de apicultura,
Vídeos de apicultura,
Cursos de apicultura,
expo apicola,
clase de apicultura,
Apicultura en Colombia,
Apicultura en Ecuador,
mieles del mundo,
Apicultura 2021,
Preparar una colmena para criar reina,
Como criar reina,
Como criar una abeja reina,
Abeja Carneola,
Abeja Italiana,
Abeja Buckfast,
apicultura en galicia,
apicultura eb colombia,
apicultura en ecuador,
honeybee,
foro de apicultores,
foro apicola,
grupo apicola,
Facebook,
manukahoney,
Youtuber,
Instagram,
Telegram,
Polinizacion,
honeybee,
Apicultura en Italia,
Apicultura en Nueva Zelanda,
Apicultura en Australia,
michael Palmer,
metodo palmer,
Apicultura sin fronteras,
Libro de Apicultura,
el colmenar,
dadant,
hermano adams,
langstron,
colmena doble,
colmena kenia,
apivlog,
bees,
metodo palmer,
INTA,
cambio rural
SENASA,
honeymanuka,
Porque se muere una abeja reina,
Cuidado de una colmena huérfana,
Revisión de una colmena huérfana,
Preparar colmena para la cosecha,
Preparar colmena para el invierno,
Prepara colmena para la floración,
Reforzar camara de cria,
Reforzar una colmena de abeja,
apicultura en panama,
apicultura en costarica
apicultores,
apicultor,
soy apicultor,
manual del apicultor,
guia del apicultor,
conferacion de apicultores,
SADA,
apicultura profesional,
apicultura en brasil,
abejas,
abejas en colombia,
abejas en argentina,
abejas en mexico,
abejas en españa,
apicultura en helicoptero,
Apicultura para principiantes,
Apicultura México,
Apicultura Moderna,
Apicultura Casero,
Curso gratis de apicultura,
Vídeos de apicultura,
Cursos de apicultura,
Preparar una colmena para criar reina,
Como criar reina,
Como criar una abeja reina,
Colmena huérfana,
Colmena sin reina,
Colmena sin abeja reina,
Porque se muere una abeja reina,
Cuidado de una colmena huérfana,
Revisión de una colmena huérfana,
Preparar colmena para la cosecha,
Preparar colmena para el invierno,
Prepara colmena para la floración,
Reforzar camara de cria,
trashumancia en helicoptero,
Reforzar una colmena de abeja,
Cosecha de miel,
Apicultura 2019,
Alimentadores para abeja,
CONVITA,
Revisión de colmena de abejas,
Como revisar una colmena,
Manejo básico de una colmena de abeja,
Curso básico de apicultura,
Retirar colmenas de casas,
Manejo de abejas apicultura,
Como iniciar una colmena de abejas,
Curso completo de apicultura,
Calendario floral,
Calendario apicola,
Prepara colmena para la cosecha,
Cosecha de miel,
Apicultura para principiantes,
apicultura2021?,
soyapicultor?,
mieldeabeja,
alterta,
apicultura alberta,
beekeeping
apiculturaweb.com... la informacion on line
Lee las mejores revistas del mundo... y si sos
fabricante y empresa relacionada con la apicultura puedes observar como nuestros anunciantes siguen durante años manteniendo su
publicidad vigente
Apiterapia sin Fronteras "La Nueva Medicina" es nuestro
nuevo canal en YouTube donde publicaremos las conferencias y
los videos mas interesantes relacionados con la Apiterapia y
que sera el punto de encuentro entre apicultores ,
apiterapeutas y publico en general. Ingresa y no te olvides
en suscribirte al canal porque todas las semanas tendras dos
videos nuevos.
apiculturaweb.comVamos a detenernos aquí muy especialmente, porque esta operación
deberá ser repetida miles de veces por el apicultor en el curso de su trabajo, y
es necesario darle las directivas elementales para orientarlo en sus comienzos y
hasta que él encuentre por sí mismo, si estos no le satisfacen del todo, otros
métodos más a su gusto.
apiculturaweb.comPara saber cuántas muestras realizar, tome como referencia la
siguiente indicación:
Más de 60 colmenas en el apiario, tomar muestras en el 10 por ciento de las
mismas. Si la cantidad es menor a 60, tomar muestras en por lo menos 6 como
mínimo.
De cada colmena tomar una muestra de aproximadamente 300 abejas.
Las abejas se sacan de ambas caras de tres cuadros con cría abierta. De esta
forma nos aseguramos que la muestra represente el estado sanitario de cada
colmena. Recuerde que no se deberán muestrear las colmenas ubicadas en los
extremos del apiario, las zanganeras, ni las huérfanas
apiculturaweb.comUn equipo internacional de investigadores
descubrió que una feromona, que sólo tienen las abejas adultas, es capaz de
retrasar hasta dos semanas la maduración completa de las más jóvenes, en función
de los cambios en la colonia. Las pecoreadoras pueden influir hormonalmente en
las abejas más jóvenes, hasta el punto de retrasar el momento de madurez que
implica el comienzo de la recolección de néctar. Esto lo hacen en pos del
bienestar de la colonia. El descubrimiento demuestra que la organización de las
abejas hace que respondan a los cambios del conjunto de la colonia y que las
hormonas son las que regulan su comportamiento social. Así, si la estructura
temporal de la colonia cambia, el comportamiento de las abejas más jóvenes se
verá modificado para responder a este cambio. Por ejemplo, si hay suficientes
abejas recolectoras en la colmena, el desarrollo de las abejas más jóvenes se
retrasará por la acción de esta hormona de inhibición. Si, por el contrario, en
las colonias hay pocas abejas que liben el néctar, las abejas más jóvenes
comenzarán a libar casi dos semanas antes que en condiciones habituales. Esto es
posible gracias a la feromona EO, que se transmite por medio de la trofalaxia o
transferencia del alimento de boca en boca
apiculturaweb.comPara el apicultor es un reto incrementar el número de colonias de
abejas, especialmente si hubo adquirido solo unas cuantas, pues en los últimos
años es más probable que el número de colmenas disminuya a que se multiplique,
debido a las tendencias naturales de enjambrazón y emigración de las abejas
africanizadas, a diversas enfermedades y parasitosis (primordialmente varroasis),
y a que la deforestación va en aumento.
apiculturaweb.com
Enjambrazon…
es nada más y
nada menos, que el proceso natural de reproducción, el proceso
biológico imprescindible para la preservación de la especie.Este
proyecto es una herramienta válida para los que quieren y se están
iniciando en la actividad puedan llegar a un número importante de
enjambres a bajo costo y así aumentar rápidamente el número de
colmenas.
apiculturaweb.com¿Qué
es la cristalización de la miel?
, ¿Qué
factores influencian la cristalización?
,
¿Cómo es usada la cristalización para hacer la "Miel Cremada"?
, ¿El envase en el cual la miel es almacenada
afecta la cristalización?, ¿Cuáles tipos
de miel se cristalizan más rápidamente que otras?
apiculturaweb.com Todo factor que altere la capacidad de la abeja para acumular
reservas corporales en otoño (falta de disponibilidad de
proteína de calidad en cantidad o afecciones sanitarias),
compromete la supervivencia de la colonia y el desarrollo
primaveral. No se debe retrasar el tratamiento de varroa en el
otoño, ya que el daño que provoca en las nuevas generaciones de
abejas es irreversible. La varroa reduce el nivel de proteína
corporal que es la fuente de las defensas corporales de las
abejas y la reserva de proteína para el desarrollo primaveral.
Puede darse el caso de colmenas fuertemente pobladas, con
reservas adecuadas, pero con un tratamiento tardío contra varroa
en otoño, que presenten una alta tasa de mortalidad invernal. En
la primavera, las colmenas sobrevivientes no tendrán varroa,
pero el daño es irreparable.
MANEJO DE
COLMENAS
( Contiene 6 Videos) IMPERDIBLE
apiculturaweb.com
Debido a distintos factores, de público conocimiento,
como son los desmontes, los agroquímicos, las semillas
modificadas, las grandes extensiones agrícolas, el
clima, la baja biodiversidad floral, la falta de
manejo por parte del productor apícola, nos lleva
consecuentemente a la baja, al deterioro y en algunos
casos la muerte de nuestras colmenas. Nos debe quedar
claro que por estas razones el polen que cosechan
nuestras abejas es escaso y de baja calidad proteica
para la nutrición y desarrollo de las crías. En algunos
casos no solo es deficiente en proteína cruda, si no
también carente de alguno de los diez aminoácidos
esenciales. Ante todas estas situaciones, solamente
podremos pensar en modificar nuestro manejo, otros
factores no dependen de nosotros para ser modificados
apiculturaweb.com
Dicen que en la naturaleza las abejas
construyen los panales en sentido norte sur magnético y no de este a oeste como
acostumbramos colocar los apicultores, y a decir verdad casi todos las colonias
silvestres que observé tienen esa posición norte sur de sus panales al menos en
el nido de cría. Podríamos decir que la era actual de la cera
estampada comenzó alrededor de 1891 en Bélgica con la introducción de la cera
estampada de 920 celdillas por decímetro cuadrado, lo que daría una distancia de
4,6 centímetros y 4.7 centímetros cada 10 celdillas de obreras. Todos los
apicultores adoptaron este tamaño de la celdilla. Los expertos de ese tiempo
creyeron que era ventajoso producir tantas abejas como sea posible en la menor
superficie del panal pero: El profesor U. Baudoux de Bélgica publicó un
artículo en Progress Apicole en Junio de 1893, abogando por el uso de Celdillas
más grandes en la cera estampada. Parece que profesor Baudoux quiso mejorar el
vigor de las abejas forrajeras. Pensaba que con el mayor tamaño se conseguiría
un radio de acción mayor, que las abejas visiten mayor cantidad de flores y así
obtener más néctar, más tarde esto se hallo correlacionado con el largo de la
lengua. Experimentó con el tamaño de Celdillas hasta el límite de 750 celdillas
por decímetro cuadrado. El mayor tamaño de las celdillas lo obtuvo estirando la
cera estampada. El Profesor Baudoux experimentó con varios tamaños de celdillas
por decímetro cuadrado de cera estampada, 750, 740, 730, 710 y menores a 675.
También experimentó con varias maneras de medir las celdillas e ideó su propio
sistema de la medición.
Pocos días antes de que
comience la etapa de recolección de la “mielada”, todavía quedan algunas
recomendaciones en el tintero para que los apicultores cosechen miel de mejor
calidad, y en la cantidad óptima
apiculturaweb.com
Antes de
la mielada, con las colonias bien desarrolladas ¿Cuántas alzas vacías hay que
colocar? Digamos que bien desarrollada significa para una colmena Langstroth con
rejilla debe tener dos alzas como cámara de cría y en colmenas Oksman partir de
colonias con un alza y media como cámara de cría. ¿Cosechar cuadro por cuadro o alza por alza? ¿Cómo
cosechar? ¿La reposición de las alzas debe ser
simultanea con la cosecha o posterior? ¿Hasta que fecha
se puede cosechar?
MANEJO DE COLMENAS
( Contiene 7 Videos) IMPERDIBLE
apiculturaweb.comPara el apicultor es un
reto incrementar el número de colonias de abejas, especialmente si hubo
adquirido solo unas cuantas, pues en los últimos años es más probable que el
número de colmenas disminuya a que se multiplique, debido a las tendencias
naturales de enjambrazón y emigración de las abejas africanizadas, a diversas
enfermedades y parasitosis (primordialmente varroasis), y a que la deforestación
va en aumento. En apicultura, para “multiplicar el número de colmenas, hay que
“dividir” las colonias, colocando a cada porción una reina, y siempre es
necesario que tales colonias tengan una gran población de abejas
apiculturaweb.com
La apicultura es un “negocio de promedios” en que más que tomar
la ganancia de un año, hay que calcularla en base al promedio de
varias temporadas. Esto es a nuestro juicio mucho más importante
de lo que podría parecer porque nos da el concepto, claro,
práctico y realista de cómo es nuestra profesión y de que manera
debe ser encarada. Esto nos dice también que el apicultor debe
ser paciente en los años de poca cosecha (o bajo precio de la
miel) y no “marearse” demasiado en los buenos. Hay que saber
afrontar con serenidad una racha algo pobre y esperar y
aprovechar la que venga muy buena. Ahora empezare a comentarles
a los que recien empiezan. Lo primero que va a querer hacer el
apicultor novicio es, obviamente, formar su primer colmenar
propio. Pero esto requiere – para un exitoso comienzo, que es
tan importante – un pequeño estudio previo de los diversos
factores que, en el futuro, han de influir en el éxito de la
explotación, muy en especial si quien la inicia tiene la
intención de encararla profesionalmente. Y quizá el más
importante de estos factores es la zona en que se va a trabajar
apiculturaweb.com
Retrocruzamiento:
Es una
técnica de diagnóstico genético que permite señalar si un
individuo es homocigoto (es decir, puro geneticamente ) o
heterocigoto (híbrido). El cruzamiento retrógrado
consiste en cruzar un individuo de genotipo desconocido
con otro que presenta característica alela recesiva. La
observación de los resultados fenotípicos permite concluir
el genotipo del individuo en examen.
apiculturaweb.comLas leyes de Mendel explican y
predicen cómo van a ser las características de un nuevo
individuo, partiendo de los rasgos presentes en sus padres y
abuelos. Los caracteres se heredan de padres a hijos, pero no
siempre de forma directa, puesto que pueden ser dominantes o
recesivos.
apiculturaweb.com
Gregor Mendel, considerado el padre de la
genética, fue un monje austriaco cuyos experimentos sobre la transmisión de los
caracteres hereditarios se han convertido en el fundamento de la actual teoría
de la herencia. Las leyes de Mendel explican los rasgos de los descendientes, a
partir del conocimiento de las características de sus progenitores
apiculturaweb.com
El conocimiento de la Flora de importancia
apícola es fundamental para la conducción racional del apiario ya que constituye
el recurso con que cuentan las abejas para alimentarse y producir.
La flora es la que define la alternativa
productiva (miel, cera, polen, jalea real, propóleos, núcleos, paquetes y
reinas), y pone límites a la producción, dependiendo de ella las características
del producto.
Permite establecer pautas de manejo de las
colmenas (Ej.: alimentación suplementaria, incentivación, nucleado, etc.) que
optimicen el aprovechamiento de los recursos.Así mismo brinda información para determinar
pautas de manejo del apiario en general (ej.: conveniencia y momento de la
trashumancia) y aún del campo en que se encuentra ubicado el colmenar
apiculturaweb.com
La regla de Farrar, conocida por los apicultores hace muchos
años, dice que cuanto más aumenta la población de una
colmena mayor es la producción individual de cada abeja.
Esto equivale a decir que aumenta la productividad y se
conoce como un principio de sinergia. Esto se debe a que a
medida que aumenta el número de abejas de una colmena,
también aumenta la proporción de pecoreadoras
apiculturaweb.com
Los apicultores que hace
pocas temporadas se iniciaron en la actividad consideran generalmente la compra
de núcleos como una de las formas de ampliar sus apiarios. En esta nota
detallamos algunos métodos y criterios para una selección más adecuada.
Todavía no están muy formados en los secretos de la reproducción y comprar
algunos núcleos se transforma en una alternativa tentadora.
En tales circunstancias suelen enfrentar una variada gama de posibilidades:
desde encontrar productores honestos que les entregan buen material vivo, en
tiempo y forma, hasta oportunistas inescrupulosos que se aprovechan de su falta
de experiencia y pueden llegar a causarles pérdidas en su colmenar.
Pero también apicultores más experimentados a veces recurren a la compra de
material vivo para aprovechar una buena temporada o para no distraer sus
colmenas de la producción de miel.
Según expertos productores de núcleos consultados, define al núcleo comercial a
aquel formado por una reina, tres marcos con cría y uno con miel y polen. Cuando
el apicultor va en búsqueda de un núcleo debe observar que tenga, entre otras
condiciones una buena reina; ésta debe ser "nueva, de buen tamaño y con adecuada
postura en los tres cuadros con cría", explicaron. Además tendrá que tener
suficiente cantidad de abejas como para cubrir totalmente los 4 cuadros.
"La cría cerrada no debe estar salteada, si así ocurriera nos estaría indicando
alguna falencia en la reina o en la sanidad del núcleo; tampoco deberán verse
larvas muertas". La experiencia demuestra que en un núcleo "que no sea muy bueno
casi todo puede remediarse pero si la reina no es buena, eso no tiene arreglo".
apiculturaweb.comEl concepto de ventilación adecuada requiere de accesorios adecuados, los cuales
son muy simples y económicos. Los materiales de colmenas ( pisos, cajas y
tapaderas) en mal estado dificultan un manejo adecuado, y muchas veces el
apicultor recurre a prácticas inadecuadas para corregir la deficiencia de su
equipo. Muchas veces los apicultores no consideran importante mantener sus
materiales en buen estado, porque se tiene la creencia de que las abejas
producen miel sin importar en qué condiciones vivan. Tal es el caso del uso
generalizado de plástico sobre las cajas. Si bien es cierto que protege de la
lluvia, ese argumento sólo es válido cuando las tapaderas no sirven. Sin
embargo, el plástico produce un sello que impide cualquier ventilación, y crea
charcos y espacios donde se crían desde hormigas hasta escorpiones.
Hay muchísimas innovaciones técnicas en equipos, diseñadas sobre todo para
facilitarle el trabajo al apicultor. Cuando yo me estoy refiriendo a la
ventilación, hago énfasis en principios físicos y biológicos elementales, con la
intención de facilitarle el trabajo a las abejas.
apiculturaweb.com
El humo, por definición, es “una suspensión en aire de pequeñas
partículas solidas que resultan en la combustión incompleta de un combustible.”
La inhalación del humo es la causa primaria de asfixia y muerte en las victimas
de los incendios, donde, mata por intoxicación por inhalación de componentes
tóxicos como lo es el monóxido de carbono. El humo, dependiendo de su
procedencia, podrá causar cáncer pulmonar si se inhala por largos tiempos, y de
forma continua.El humo ha través de la historia, ha sido uno de los mayores aliados del
apicultor, puesto que su efecto sobre las abejas es calmante si estas se tornan
agresivas. El efecto del humo sobre las abejas, es primero eliminando su forma
de comunicarse entre ellas, porque en condiciones normales y sin humo, muchas de
las abejas enviarían señales de alarma con sus feromonas y vibraciones, a las
demás muchachas del grupo, y entre todas, se lanzarían sobre el intruso; con el
humo, ni perciben las señales de alarma, ni las emiten. Las abejas
africanizadas, tienden a necesitar mas humo que lo normal en abejas domesticas.El humo excesivo y constante, causa que las abejas tomen tanta miel como puedan,
puesto que en su instinto natural, perciben el humo, como el precursor de una
quemazón, que probablemente arrasaría con su hogar, y ellas, tomando reservas
para abandonar la colmena antes de la destrucción, llenan sus estómagos con miel
para poder re-iniciar en algún lugar después de la devastación. Una abeja que se
harta de miel, es menos propensa a picar.
apiculturaweb.com Es un hecho que la capacidad para invernar
saludablemente y de volver a reiniciar vigorosamente el ciclo primaveral es
directamente proporcional a la calidad de la alimentación que la abeja
reciba durante el otoño, (cantidad y calidad del polen )
apiculturaweb.com
Revision de una colmena, Reemplazo de una reina e Insercion de la misma. Hoy
tres videos que te muestran trabajo a campo de apicultores que manejas 5.000
colmenas en una zona y la empresa llega a manejar unas 12.000 colmenas por toda
Australia
La colmena
necesita CUATRO COSAS:
1° - BUENA REINA para que produzca
MUCHA CRIA.
2° - BUENA POBLACION, para que atienda
a toda esa cría.
3°- Como esa cría irá aumentado, SITIO
DISPONIBLE en el nido para ubicar ese aumento. Y
4° - BASTANTE ALIMENTO para cubrir el gran consumo de la
colmena en esa etapa de su vida
apiculturaweb.com
Insistiré en el tema de la nutrición por el resto del año,
no porque su servidor sea el mejor ejemplo de un animal del
apiario bien nutrido, guapo, inteligente y agresivamente
hermoso –porque no lo soy, así me lo dice el espejo y este
cinto que no quiere ya aceptar mas ojales … Lo hago, porque
como apicultores, necesitamos saber que somos personas, que
tenemos abejas en condiciones artificiales, en lugares que
normalmente no pudieran sostener grandes poblaciones de
colmenas y donde las floraciones no sustentan una
explotación sistematizada a mas grandes escalas que las
naturales. Alimentamos porque somos ganaderos. No tenemos
ganado porcino, ni vacuno, ni piojino, tenemos abejas por
ganado, y a mucha honra, somos los ganaderos con el mayor
número de cabezas y jamás ningún otro tipo de ganadero podrá
e igualar. Para las personas que no son apicultores, esta
información es irrelevante, innecesaria y hasta necia, pero
para un apicultor que gusta de tener colmenas sanas, le es
necesario entender el porqué y cuando se debe de alimentar.
Existen lugares –yo no conozco alguno ni he vivido en ellos,
donde siempre hay floración, néctar y polen
apiculturaweb.comLas esporas (formas de resistencia) ingresan al organismo de la abeja al
ingerir la miel, polen o agua contaminada; o al tomar estas contacto con la
materia fecal de abejas contaminadas depositada en cuadros, paredes de alzas y
piqueras. Cuando alcanzan la luz del ventrículo o intestino medio, las esporas
emiten su filamento polar por medio del cual se fijan e ingresan al interior de
las células epiteliales, una vez allí el parásito se multiplica y al cabo de 6 a
10 días, se las encuentra llenas de nuevas esporas. Las células se desprenden de
la pared intestinal estallando y descargando su contenido (esporas) en la luz
intestinal. Estas pasan del contenido intestinal de la abeja enferma a sus
excrementos siendo eliminados al exterior ensuciando cuadros, panales, paredes
internas y externas de la colmena; transformándose en la fuente de contagio para
toda la población de la colonia. Las que no llegan a expulsarse atacan
nuevamente las células epiteliales sanas
apiculturaweb.com
Cuando
hace calor rocían con agua y con sus alas logran
hacer circular el aire entre los panales lo que a su
vez baja la temperatura y humedad interior.
Pero cuando hace frío consiguen con relativa
facilidad mantener la temperatura formando un “bolo
invernal” donde las abejas prendidas de sus patas,
lo contraen o dilatan, según haya mas o menos frío
VIDEO DE APICULTURA
45
Apicultores de todo el Mundo mostrando sus
manejos para que elejas el mejor para tu
zona, raza de abeja o tipo de apicultura:
Conferencia
Internacional de todos los metodos sobre
CRIANZA DE ABEJAS REINAS. Son 13 capitulos
Conferencia
Internacional de Genetica en la Apicultura
(conceptos basicos). Son 9 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Produccion de Propoleo (recoleccion,
obtencion de productos, conservacion y
metodos de comercializacion) Son 8 Capitulos
Conferencia
Internacional de
menjo de colmenas,
reproduccion de abejas y tipos de
multiplicacion de colmenas Son 4 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Produccion de polen desde
el punto de vista de los apicultores Son 3 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Genetica Avanzada (ya
hablaremos temas mas profundos sobre la
genetica de las abejas) Son 12 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Preparacion de colmenas
para la produccion de Polen y distintas
trampas de polen Son 6 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Varroa destructor (todo
lo que necesitas saber sobre la varoa con
video e informacion inedita) Son 12 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Mejoramiento Genetico ,
como es y de que se trata Son 5 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Fecundacion natural de
las abejas reinas. Son 11 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Polinizacion en
Latinoamerica. Son 9 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Conceptos Basicos para
instalar un Apiario. Apicultura para
principiantes. Son 6 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Piquera Superior vs
Piquera Inferior en las colmenas y como se
instala una trampa de polen superior. Son 6 Capitulos
Conferencia
Internacional de
La Importancia de los
Zanganos en la vida de la colmena. Son 5 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Marco Regulatorio Internacional de la Miel.
Son 8 Capitulos
Conferencia
Internacional de
Marco Regulatorio Internacional de la Miel.
Son 8 Capitulos
Como
llegar con 15 paquetes de abejas hacer 60
nucleos y a los 40 dias hacer otros 73
nucleos para llegar a los 4 meses con 300
colmenas para polinizar
icultura.
Crianza de abejas · Como elegir buenos núcleos. Flora y Fauna Apícola.
Flora Apícola · Plantas Útiles. Noticias del mercado
de la miel en el país e internacionales. Anuncios y fotografías.Apicultura. Colmenas,Ceras, Mieles,
Propoleos La
apicultura es una actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles
los cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos.
Portal Apícola, sitionoticias Apicolas con: Noticias, Información
Tecnica, Fotos y Comentarios de Apicultores, y todo lo que le interesa
al Apicultor TODO SOBRE MIEL Y APICULTURA. ... El primer paso para planear
un proyecto de apicultura es familiarizarse Aquí puedes c
onocer
todo sobre la apicultura, la miel de abeja, las abejas. Cursos de apicultura,
manuales apícolas, precio de la miel, comprar enjambres,Cientos
de enlaces apícolas de la Argentina y del mundo
Descripción: En esta semana se realizará la Introducción a la Apicultura,
bases para la producción, conocimientos sobre la morfología y dimorfismo de las
abejas y otros temas.
¿Que es la apicultura?, Tipos de
actividad apícola, Productos que nos dará una colmena, Las abejas,
Anatomía de la abeja.
Las castas, Desarrollo de la abeja, Un poco de genética,
Principios de selección, Enfermedades importadas y Cruzamientos .
La colmena moderna, Armado de alzas y cuadros, Población de una colmena,
Instalación de un apiario, El equipo de protección y manejo Revisión
primaveral, Invernada, Precosecha, Cosecha, La
polinización,
Virosis
de las abejas, Bacteriosis de las abejas, Micosis de las abejas,
Enfermedades causadas por protozoos, Artrópodos parásitos de las abejas ,
Enemigos de las abejas Principio de
la cría de reinas, Biología reproductiva de la abeja reina, Clases
de reinas, Conducta de los zánganos, Herramientas e implementos
Principios de genética, Como seleccionar un buen material vivo,
Características deseables, La inseminación artificial de reinas,
¿Cómo sabe una abeja reina que ha sido instrumentalmente inseminada?
Alimentación
artificial, Cría de reinas natural, Cría de reinas artificial o por
traslarve, Método Bentley y Sistema Jenter, Cosecha, cuidados e
introducción de celdas reales y de reinas, Métodos para la introducción de
reinas, El transporte y envío de reinas
Acondicionamiento de las colonias que intervienen en la cría de reinas,
Las colonias iniciadoras y terminadoras , Mecanismo de crianza, Cría
intensiva de reinas, Recomendaciones para obtener mejores reinas
Material vivo, cría y
multiplicación, Paquete de abejas, Recambio de reinas,
Producción de jalea real
Motivos
de fracaso en la cría de abejas reinas, Celdas reales negras,
Melanosis de la abeja, Nosemosis
TODO MELIPONAS:
Origen y distribución
geográfica, Un poco de historia, Mitos y realidades,
Conociendo a las abejas sin aguijón, Determinación de las castas y sexo,
Desarrollo de la colonia
Estructura
del nido, Distintos tipos de nidos, ¿Como enjambran?, ¿Como se comunican?,
¿Como se defienden?, ¿Como se alimentan?
Tipos de colmenas,
Herramientas para la revisión, Selección del lugar de cría,
Selección de especies a criar
Producción
de un Meliponario, División de la colonia, Revisión de la colmena,
Cosecha y conservación de la miel, Miel de meliponas
.Introducción
a la genética, Individuos homocigotas, heterocigotas y alelos,
Genotipo y fenotipo, Diferencias entre machos y hembras, Principios
de selección, Criterios de selección
.Autoevaluación:
Genética y Selección
Virosis de las abejas, Bacteriosis de las abejas, Micosis de las
abejas, Enfermedades causadas por protozoos, Artrópodos parásitos de
las abejas, Enemigos de las abejas,
Conferencia Internacional de todos los metodos
sobre CRIANZA DE ABEJAS REINAS. Son 13 capitulos
Conferencia Internacional de Genetica en la
Apicultura (conceptos basicos). Son 9 Capitulos
Conferencia Internacional de Produccion de Propoleo (recoleccion, obtencion de
productos, conservacion y metodos de comercializacion) Son 8 Capitulos
Conferencia Internacional de menjo de colmenas, reproduccion de abejas y tipos
de multiplicacion de colmenas Son 4 Capitulos
Conferencia Internacional de Produccion de polen desde el punto de vista de los
apicultores Son 3 Capitulos
Conferencia Internacional de Genetica Avanzada (ya hablaremos temas mas
profundos sobre la genetica de las abejas) Son 12 Capitulos
Conferencia Internacional de Preparacion de colmenas para la produccion de
Polen y distintas trampas de polen Son 6 Capitulos
Conferencia Internacional de Varroa destructor (todo lo que necesitas saber
sobre la varoa con video e informacion inedita) Son 12 Capitulos
Conferencia Internacional de Mejoramiento Genetico , como es y de que se trata
Son 5 Capitulos
Conferencia Internacional de Fecundacion natural de las abejas reinas. Son 11
Capitulos
Conferencia Internacional de Polinizacion en Latinoamerica. Son 9 Capitulos
Conferencia Internacional de Conceptos Basicos para instalar un Apiario.
Apicultura para principiantes. Son 6 Capitulos
Conferencia Internacional de Piquera Superior vs Piquera Inferior en las
colmenas y como se instala una trampa de polen superior. Son 6 Capitulos
Conferencia Internacional de La Importancia de los Zanganos en la vida de la
colmena. Son 5 Capitulos
Conferencia Internacional de
Marco Regulatorio Internacional de la Miel. Son 8 Capitulos
Conferencia Internacional de
Marco Regulatorio Internacional de la Miel. Son 8 Capitulos
Como llegar con 15 paquetes de abejas hacer 60
nucleos y a los 40 dias hacer otros 73 nucleos para llegar a los 4 meses
con 300 colmenas para polinizar
Las colmenas estan que explotan.... ya preparadas el
final... SE VIENE LA PRODUCCION DEL EUCALIPTO
APICULTURA Kit Completo para Produccion de Jalea Real de multiple
uso : Novedoso sistema
Tips y Trucos que tienen los APICULTORES para fabricar sus
propios materiales segun su necesidad
Medidas de Trampa de Polen casera realizada en Colombia (paso a
paso) parte externa 1- Parte
COMO PREPARAR TABLILLAS PARA EL TRATAMIENTO DE VARROA CON ACIDO
OXALICO
COMO PREPARAR ACIDO OXALICO Y TABLILLAS PARA EL TRATAMIENTO DE
VARROASIS
Distinto tipos de fecundadores tipo Baby, nucleros y cajon
estandar de Criadero de Abejas Reinas
Como es la primera revision y alimentacion al final del Invierno.
Manejo abejas Italianas y Buckfast
Sitio para
difundir la actividad apícola y la bondad de los productos de la
colmena. Site to disseminate beekeeping and goodness of bee
products.
La Apicultura
mundial en un solo lugar -
World's beekeeping in one site - APICULTURA
MUNDIAL- INFORMACION PARA APICULTORES -
Beekeeper's Magazine, Revista de los Apicultores - Apicultura,
abeja, abejas, miel, polen, propoleos, beekeeping, bee, bees,
apiculture, wax, prensa, press
http://www.apiculturaweb.com fue declarada de interes
legislativo por la CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES BAJO EL NUMERO D-1095/06-07
Esta web incluye contenidos, textos, documentos, material
publicitario, material técnico de productos o de cualquier otro
orden,
que
están protegidos por derechos de propiedad intelectual o
industrial de los que ApiculturaWeb.com es titular o
legítima licenciataria.